Los Mejores Bajos Eléctricos del Mercado ? ¿Qué se necesita para que un bajo suene bien?

En esta página vamos a destacar algunos de los mejores bajos eléctricos calidad-precio del mercado, por lo que independientemente del presupuesto que tengas (unos miles o unos pocos), en este artículo vamos a destacar los modelos más recomendables de bajo en cada rango de precios.

Elegir un bajo no es fácil, especialmente porque los fabricantes son cada vez mejores en la fabricación de bajos eléctricos de calidad a precios más bajos – la gran oferta que hay actualmente es increíble.

Sin embargo, en GuitarrasOnline, buscamos constantemente los mejores instrumentos y los analizamos para ti, para que tengas la mejor información a la hora de comprar un bajo. Para ello, los hemos clasificado en distintas categorías, para que puedas encontrar rápidamente el que mejor se ajusta a tus necesidades, dependiendo de tu presupuesto, habilidades y gusto.

Quédate después del listado para leer algunos consejos que esperamos os sean útiles a la hora de comprar un bajo eléctrico. ¡Vamos a ello!

Top Mejores Bajos Calidad-Precio del Mercado

Ibanez Gio Serie GSR180-BK Bajo eléctrico de 4 cuerdas
  • 2 Pastillas Standard J
  • hardware cromado
  • cuerpo de nato
EN OFERTA
Ibanez GSR200 - Bk Bajo Eléctrico, Negro
  • Orientación de la mano: Diestro
  • Producto de alta calidad, con diseño funcional
  • Marca: Ibanez
Acabado Ibanez GSR180-BS - Bajo eléctrico, brown Sunburst
  • 2 Pastillas Standard J
  • hardware cromado
  • cuerpo de nato
Ibanez GSR206B - Wnf bajo eléctrico
  • Cuerpo de caoba
  • Mástil de arce
  • Diapasón de palisandro
EN OFERTA
Ibanez GIO GSR180-BEM - Bajo eléctrico (4 cuerdas), color azul
  • Cuello de arce y diapasón púrpura
  • Ibanez DXJ - Pastilla
  • Clavijas de afinación Ibanez
Fender Squier Affinity Precision Bass PJ LRL Black Bajo Eléctrico
  • acabado negro brillante
  • cuerpo de aliso
  • acabado de poliuretano brillo
Squier Classic Vibe '50s Precision Bass 2TS · Bajo eléctrico
  • Forma del cuerpo: Precision Bass
  • Cuerpo: pino
  • Construcción: Cuerpo sólido
Fender American Standard Jazz Bass - Guitarra
  • Pastillas dobles de una sola bobina
  • Cómodo perfil de cuello moderno y radio de diapasón
  • Puente combinado de alta masa con cuerda/carga superior
Epiphone Viola Bass - Bajos eléctricos, color vintage sunburst
  • Cuerpo laminado de madera de arce, pastillas NYT mini Humbucker para bajo, diapasón de rosa de palo, escala 30,5
  • Sistema del puente de la guitarra: Palisander
  • Configuración de las pastillas de la guitarra: NYR & NYT Mini Humbuckers
Fender Jugador de precisión bajo eléctrico - Diapasón de arce - 3...
  • Sistema de puente de guitarra: puente duro
  • Configuración de pastilla de guitarra: bobina única
  • Orientación de la mano: diestro

▶ Guía para Comprar un buen Bajo Eléctrico

¿Qué marca de bajo eléctrico es aconsejable comprar?

Existen numerosos fabricantes de bajos eléctricos de calidad, simplemente que la tabla anterior está centrada en la mejor selección de entre los modelos más recomendables, así que naturalmente tuvimos que excluir algunos otros bajos que también están realmente bien.

A la hora de comprar un bajo, asegúrate de echar un vistazo a algunas otras marcas que se especializan en la fabricación de bajos, como G&L, Ernie Ball, Rickenbacker, Washburn, ESP, Warwick, Spector y Lakland – la mayoría de ellas han estado fabricando instrumentos durante décadas y tienen algunos modelos de bajo que bien merecen la pena.

Algunos fabricantes son más grandes que otros, y algunos no gozan del prestigio que tienen marcas como Fender e Ibáñez, pero todos pueden ofrecer una buena calidad, abarcando diferentes rangos de precios y géneros, como el jazz o el metal.

¿Qué hace que un bajo eléctrico suene bien?

Al igual que una buena guitarra, podríamos escribir un libro entero sobre lo que hace que un buen bajo suene bien. Sin embargo, como todo en esta lista, la palabra ‘bueno’ para ti puede significar algo completamente diferente para el siguiente bajista, por lo que es algo subjetivo.

En primer lugar, siempre vale la pena considerar las maderas usadas para hacer el cuerpo y el mástil. Con modelos más baratos, puedes encontrar cuerpos de tilo o aliso, y también maderas como el arce, el fresno y la caoba en rangos de precio más altos.

Estos materiales no deberían ser un factor determinante, pero vale la pena investigar el tipo de tonalidad que puede ofrecer cada tipo de madera, en caso de que tengas la oportunidad. Por ejemplo, la caoba puede ayudar a producir tonos más cálidos y contundentes, mientras que el fresno se dice que ofrece un sonido más brillante.

También vale la pena considerar qué planes tienes después de comprar un bajo. Si planeas practicar, tocar o grabar sesiones largas, es posible que prefieras una madera más liviana (como el tilo) en lugar de algo pesado como la madera de arce.

Respecto a las pastillas, encontrarás una gran variedad de pastillas single-coil y humbuckers, así como diseños activos y pasivos (hablaremos de esto más adelante). Las bobinas simples se consideran «las clásicas pastillas» para bajo y son agradables y simples, con una bobina y un imán, produciendo un sonido brillante.

Los Humbuckers, por otro lado, tienen un sonido más gordo, a veces un poco turbio a volúmenes más altos. Su principal beneficio es que ayudan a cancelar el ruido de fondo y las interferencias que pueden producir las pastillas de bobina simple.

Por tanto, no existe una respuesta correcta a esta pregunta así que elige lo que suene mejor para ti y casi seguro que no te equivocarás.

¿Cuál es la mejor marca de bajos eléctricos?

Lo primero es lo primero – «nuestro mejor bajo» puede no ser necesariamente «tu mejor bajo», porque las necesidades y gustos de cada uno son subjetivos. Aún así, la mayoría de los bajistas pueden estar de acuerdo en que algunas marcas de bajos eléctricos merecen estar en la cima de la tabla de las mejores marcas de bajo de todos los tiempos.

Fender es una de esas marcas. El icónico fabricante de guitarras americano, fundado en 1946, creó los famosos Jazz Bass (J Bass) y Precision Bass (P Bass), que cambiaron la forma de tocar un bajo para siempre.

Ibáñez es otra marca que puede reclamar el título de «la mejor marca de bajos eléctricos». La compañía japonesa fabrica algunos bajos que parecen obras de arte, y un bajo de primera calidad de Ibáñez puede ser una auténtica obra maestra.

Otras marcas que son excelentes para los bajos de rock&roll y metal son Rickenbacker, ESP y Schecter. Por otro lado, la marca americana Musicman fabrica el legendario bajo Stingray.

Por último, la compañía alemana Warwick es muy popular en la mayoría de géneros musicales y ha creado muy buenos bajos que han sido utilizados por Robert Trujillo (Metallica) o John Entwistle (The Who).

Sin embargo, hay muchos otros bajistas que argumentarían hay otras marcas que pueden ser consideradas «las mejores» – Yamaha, Gibson, Washburn…como ves, ¡no es una batalla fácil de ganar!

¿Cuántas cuerdas son suficientes para un bajo?

Buena pregunta – pero, de nuevo, ¡no hay una respuesta correcta! Puedes elegir entre un bajo de cuatro, cinco o seis cuerdas, y la decisión correcta dependerá en última instancia de tu estilo, nivel y presupuesto.

Si estás empezando, un bajo de cuatro cuerdas es tradicionalmente el camino a seguir. Manténgalo simple. Cuatro cuerdas te darán notas más que suficientes, especialmente echas un vistazo a la cantidad de música popular que se toca con un bajo de cuatro cuerdas. Y por lo general es un instrumento más fácil de aprender y desarrollarse como bajista.

Si eres un bajista más avanzado, puedes considerar comprar un bajo de 5 o 6 cuerdas, lo que te permitirá aumentar el rango de notas que puedes tocar.

A la hora de tocar tendrás que estirarte más alrededor del cuello del bajo, pero puede valer la pena la práctica. Sin embargo, si eres un principiante, puede valer la pena pensar en esto como una segunda o tercera adquisición, en lugar de comprarlo como primer instrumento.

Diferencia entre pastillas activas y pasivas para bajo

Los músicos que buscan un tono de bajo clásico, cálido y contundente, y un amplio rango dinámico de sonidos, preferirán las pastillas pasivas, que han sido un accesorio clásico desde el nacimiento del bajo eléctrico.

Sin embargo, las pastillas activas (relativamente nuevas), vienen con preamplificadores incorporados alimentados por baterías separadas y merecen ser consideradas para su compra si necesitas obtener tonos más grandes, brillantes y claros.

Gracias al preamplificador, los fonocaptores activos tienen una salida significativamente mayor en comparación con los fonocaptores pasivos, mientras que el ruido de fondo y las interferencias se mantienen al mínimo.

Una vez más, comprar una pastilla pasiva o activa será una elección que deberá hacerse en función de tus gustos individuales. Asegúrate de probar algunos bajos distintos con diferentes pastillas para encontrar un sonido que te atraiga.

¿Cuánto cuesta un buen bajo?

Los principiantes y los que tienen un presupuesto comedido se sentirán aliviados al descubrir que pueden encontrar buenos bajos en rangos de precios asequibles. Considera comprar algo de una marca confiable y económica (como Squier, Ibanez o Yamaha) y que tenga buenas críticas en el mercado, y de esta forma reducirás tus posibilidades de equivocarte.

Siempre y cuando no vayas a por el bajo más barato que encuentres, puedes conseguir un muy buen bajo por menos de 200 euros.

Por supuesto, puede que quieras gastar más de doscientos euros – y si es así, ¡genial! Esto amplía tus opciones al instante y puedes acabar consiguiendo algo muy bueno. No estamos hablando de un modelo premium, sino de un bajo de calidad con una construcción mejorada respecto a los más básicos y componentes que sobrevivirían tranquilamente a la práctica, a las interferencias y a los pequeños directos.

Este tipo de bajo puede tener un diseño único, un mástil rápido, afinadores mejorados, y pastillas y controles mejorados para dar un potente golpe de sonido. Para conseguir un bajo de este tipo, necesitarás invertir entre 300 y 500 euros aproximadamente.

¿Debería comprar bajo eléctrico nuevo o de segunda mano?

La elección de comprar un bajo nuevo o usado es otro dilema. Con un bajo nuevo comprado en una tienda online buena reputación o en una tienda de guitarras, tienes la seguridad de la garantía de la compra y una política de devoluciones, así como un probable período de reflexión si cambias de opinión.

Comprar un bajo usado o de segunda mano, en cualquier rango de precios, es siempre un poco más arriesgado – pero este riesgo puede valer la pena cuando se trata de encontrar  la mejor relación calidad-precio.

Si estás comprando un bajo usado, asegúrate de elegir una tienda de guitarras física o online de buena reputación, en lugar de las típicas webs de anuncios de segunda mano, ya que éstas ofrecen mucho más riesgo, especialmente cuando no puedes probar el bajo a través de un amplificador, o hacer una devolución de forma sencilla

▶ La Conclusión Final

Como has visto, hay muchos aspectos a considerar antes de comprar un nuevo bajo, ¡ya sea tu primer bajo o el quinto! En general, el mejor consejo que podemos darte es pasar un tiempo leyendo, viendo videos, y probando diferentes bajos para encontrar realmente algo que te guste.

Al final del día, tendrás bastante información para valorar cuál es el mejor bajo que puedes comprar para tu caso concreto, y alomejor, algunos modelos preseleccionados. Si no es así, nosotros hemos seleccionado una serie de modelos totalmente recomendables en cada rango de precios.

¡Buena suerte y hasta pronto!

Última actualización el 2023-03-24 // Fuente: Amazon

error: Contenido protegido por Copyright.