Los Mejores Bajos Eléctricos para Principiantes ? Guía para Comprar un Bajo Eléctrico para novatos.
¿Estás buscando bajos eléctricos para principiantes? Aprender a tocar el bajo puede ser emocionante y complejo a la vez. Independientemente de tu nivel de habilidad actual, tocar el bajo requiere un enfoque completamente diferente al de la guitarra eléctrica. Por ejemplo, el bajo se toca en un registro más profundo, tiene un mástil más largo, cuerdas más gruesas, se toca con diferentes técnicas y juega un rol muy concreto dentro de una banda cuando está encima del escenario.
Tu trabajo como bajista es salvar la brecha entre el baterista y el resto de la banda, manteniendo así todo en sincronía. Aunque también hay espacio para que un bajista tenga protagonismo, ¡no te preocupes por eso!
Aunque no estamos aquí para enseñarte a tocar el bajo, si que podemos ayudarte con uno de los principales problemas que tienen los bajistas principiantes cuando comienzan esta aventura: comprar su primer bajo. Hay tantos modelos en el mercado, con diferentes características y componentes disponibles que el mercado puede resultar abrumador.
Esta breve guía contiene toda la información que necesitarás tanto para elegir el modelo de bajo eléctrico más adecuado para ti, como algunos consejos, recomendaciones e información general sobre cómo elegir un bajo y en qué deberías fijarte a la hora de comprar un bajo para novatos.
La siguiente lista recoge una selección de los mejores bajos eléctricos que consideramos ideales para principiantes. Cuando termines de leer, deberías tener suficiente información para elegir un bajo que te siente como un guante. ¡Vamos con ello!
Top Mejores Bajos Eléctricos para Principiantes Calidad-Precio
- Bajo eléctrico de tamaño completo y todos los accesorios necesarios para comenzar a tocar, perfecto para jugadores principiantes e...
- Diapasón de madera de perilla, mástil de arce canadiense, cuerpo de tilo macizo, pastillas p-bass.
- La guitarra eléctrica BASS presenta una selección de bajo P con una perilla de 2 volúmenes.
- Bajo eléctrico Rocktile estilo JB, incluido correas, cables, cuerdas de repuesto y funda transporte
- Acabado en negro, 2 pastillas de bobina única
- 2 controles de volumen/1 control de tono
- Orientación de la mano: Diestro
- Producto de alta calidad, con diseño funcional
- Marca: Ibanez
- La gama SR. Un bajo eléctrico de 4 cuerdas de la marca líder mundial de guitarras Ibanez/Ibanez reconocida calidad, jugabilidad y...
- Las manos pequeñas hacen grandes sonidos con el Ibanez MiKros. Estas guitarras compactas tienen muchas de las características de sus...
- La serie MiKro pone el sonido mucho más allá de su tamaño. El GSR205B tiene un mástil de arce, con un cuerpo Okoume. Ajuste cómodo y...
- 2 Pastillas Standard J
- hardware cromado
- cuerpo de nato
- Con 4 cuerdas
- Traste de palisandro
- Cadena de calibre media hecha de níquel
- Pastillas PSNDP (mástil) + PSNDJ (puente)
- ecualizador Phatti
- hardware negro
- Bajo eléctrico de buena calidad
- Cuerpo de aliso macizo, diapasón de palisandro de alta calidad
- Ofrece una buena variedad de sonoridad
- Cuerpo de caoba
- Mástil de arce
- Diapasón de palisandro
- Cuerpo: madera de álamo
- Diapasón: Palisandro
- Cuello: madera de arce canadiense.
▶ Guía para Comprar Bajos Eléctricos para Principiantes.
La mayoría de las veces, elegir tu primer bajo va a ser tan fácil como ir a tu tienda local de guitarras, escoger uno y decir «¡ese es mi bajo!».
Sin embargo, no siempre es tan sencillo. Antes de tomar una decisión apresurada y comprar un bajo que no es ideal para tus necesidades, deberías considerar los siguientes aspectos:
Presupuesto
Cuando se trata del presupuesto, no hay una cantidad máxima que puedas gastarte en un bajo. ¿Te apetece un Rickenbacker del 67? ¡Son 20.000 euros, por favor!
Dejando de lado las leyendas del bajo clásico, puedes gastarte cientos de euros en tu primer bajo, pero no tienes porque hacerlo. Aunque cada persona es diferente, nuestra regla es: si lo vas a utilizar regularmente, gasta tanto como puedas permitirte. Un bajo barato por debajo de los 150 euros puede ser suficiente, pero si puedes permitirte el lujo de gastar entre 200 y 400 euros, encontrarás muchas más opciones y un instrumento de mejor calidad en términos generales.
La ventaja de aprender con un bajo eléctrico de mejor calidad es que normalmente será más cómodo de tocar, tendrá un mejor tono y potencia, y te permitirá crecer paulatinamente con el instrumento sin tener que cambiarlo a corto plazo.
Sin embargo, subir de los 500 euros si eres un principiante no es necesario, al menos hasta que desarrolles algo de habilidad y ganes algo de experiencia tocando. Aunque si tienes un presupuesto holgado y te apetece un bajo para principiantes de 2.000 euros, ¡no dejes que te hagamos cambiar de opinión!
Comodidad
Aprender a tocar un nuevo instrumento de cuerda siempre va a ser un poco incómodo. Pero el bajo lleva esa incomodidad a un nivel completamente nuevo: como tiene una escala mucho más larga que una guitarra eléctrica, aprenderás a estirar y extender los dedos mucho más de lo que te exige una guitarra convencional.
Aunque a todos les llevará algún tiempo adaptarse a esto, en algunos casos (raros), una persona simplemente no podrá tocar cómodamente un bajo de escala estándar. ¿La solución? Comprar un modelo de escala reducida (puedes ver algunos modelos en nuestra tabla de bajos para principiantes más arriba en este artículo).
La forma del cuerpo también importa. Algunos bajos son un poco más grandes que otros, esto implica que el equilibrio del instrumento puede ser un problema, especialmente con modelos más asequibles o baratos.
En última instancia, comprar un bajo que sea cómodo de tocar es definitivamente algo que vale la pena tener en cuenta. Si eres una persona de estatura baja o estás comprando un bajo para un adolescente, comprar uno de escala reducida puede ser una gran idea, así que tenlo en cuenta.
Número de cuerdas
Los bajos son tradicionalmente instrumentos de cuatro cuerdas, aunque hay modelos de cinco y seis cuerdas disponibles y en la actualidad son más populares que nunca. Sin embargo, sugerimos que al principio escojas uno de cuatro cuerdas. Como principiante, un bajo de 4 cuerdas es suficiente para empezar y no complicarte la vida.
A medida que desarrollas algunas habilidades, puedes pasar a un bajo de 5 cuerdas si deseas explorar nuevos estilos y ampliar tus horizontes. Pero, como acabas de empezar con el bajo, un modelo de cuatro cuerdas te vendrá muy bien (echa un vistazo a alguna actuación de Flea, bajista de Red Hot Chili Peppers, ¡nunca ha estado limitado por esto!)
Electrónica
Los bajos vienen con dos tipos diferentes de electrónica, como las guitarras eléctricas. Tienes modelos con pastillas pasivas y activas, ambos con sus propias virtudes y defectos.
Las pastillas pasivas son más comunes en los bajos eléctricos para principiantes. Tienden a ser más baratas de producir, no requieren una fuente de alimentación externa (como una batería) para funcionar y generalmente tienen un tono más expresivo.
Por otro lado, las pastillas activas son mucho más calientes, lo que significa que tienen una salida más potente y articulada, pero son más caras y suelen requerir una fuente de alimentación para funcionar.
Como bajista principiante, la elección de la electrónica no es algo que deba preocuparte demasiado. Las pastillas pasivas están bien hasta que desarrollas tu gusto por la tonalidad. Entonces podrás evaluar qué configuración, pasiva o activa, funciona mejor para ti.
Disposición de las pastillas
Los modelos asequibles tienden a venir con diseños estándar, con los que vale la pena familiarizarse.
Primero tienes la disposición Precision Bass, que es probablemente el tipo más distintivo. Consiste en una pastilla de bobina dividida en la posición del cuello. Los beneficios de esta disposición incluyen un tono más grueso, gran fiabilidad y un coste general más bajo.
Luego está el diseño tipo Jazz, que es otro estilo popular. Este diseño incluye dos pastillas de una sola bobina (single-coil), una en el puente y otra en el cuello. Esta configuración ofrece más versatilidad y claridad, pero carece de algunos gruñidos cuando se compara con la disposición de las Precision Bass.
Otra opción es la disposición P/J. Esta es probablemente la disposición más común que encontrarás y es una solución «lo mejor de ambos mundos» (mezclando las disposiciones de Precision y Jazz juntas). Los bajos que tienen este tipo de configuración de pastillas vienen con una pastilla de bobina dividida en el mástil y una bobina simple en el puente. Una disposición P/J combina los beneficios de las dos configuraciones anteriores, ofreciendo una solución decente en el rango medio.
Finalmente, hay una configuración estándar de doble pastilla (dual pick-up) que puede incluir tanto bobinas simples como humbuckers, dependiendo del modelo que estés mirando.
Generalmente, cada una de estas configuraciones de pastillas es genial, y elegir una se reduce al gusto personal. Como alguien que acaba de empezar, no cometerás un error si optas por cualquiera de las cuatro configuraciones
▶ ¿Qué Tipo de Bajo más Fácil de Tocar?
Lo mencionamos antes, pero vale la pena repetirlo. Un bajo de 4 cuerdas es el mejor tipo de bajo para aprender. Mientras que los bajos de 5 y 6 cuerdas se están volviendo cada vez más populares, ofreciendo a los músicos de todos los géneros una nueva forma de expresarse musicalmente, para los principiantes añaden un nivel de complejidad innecesario. Por tanto, los bajos eléctricos para principiantes más recomendados son los de 4 cuerdas, ya sean acústicos o eléctricos.
Un bajo de 4 cuerdas es más fácil de entender y de tocar. Los cuellos son más estrechos y por lo tanto más fáciles de tocar (¡intenta estirarte en un bajo de 6 cuerdas y verás a qué nos referimos!).
El hecho es que la mayoría de las canciones que aprenderás a tocar no necesita esa cuerda extra de todos modos. Aunque quieras aprender un cierto estilo de música que sí utilice esa cuerda extra (metal moderno por ejemplo), te recomendamos que aprendas con un bajo de 4 cuerdas, y que luego des el paso a uno de 5 cuando te sientas más cómodo.
Sea cual sea el bajo que acabes comprando, siempre recomendamos que lo tengas bien configurado. Esto significará que la acción de las cuerdas es agradable y baja, lo que siempre hace que el bajo sea más fácil de tocar. Puedes hacerlo tú mismo (siguiendo los vídeo tutoriales que hay por internet) o llevándoselo a un profesional local que pueda ayudarte con esto.
▶ ¿Qué se Necesita para Tocar el Bajo?
¿Ya has comprado tu bajo ideal para principiantes? – ¡genial! ¿Qué más necesitamos ahora?
Un amplificador debería ser lo siguiente en la lista e idealmente comprarlo al mismo tiempo que el bajo. Si bien es cierto que puedes «practicar en seco» (tocando con el bajo desenchufado), practicar a través de un amplificador te dará el mejor feedback sobre tu técnica y te permitirá desarrollar buenos hábitos de ejecución, además de ver mejor tu evolución. Además, un amplificador es esencial si estás tocando con público o con una banda.
Por supuesto, la potencia del amplificador que necesitas estará determinada por el contexto y el lugar donde vayas a actuar. Consulta nuestra página sobre amplificadores para bajo para que puedas consultar más información al respecto. Sin embargo, como principiante, un pequeño amplificador de práctica (entre 10 y 40 vatios) será suficiente por el momento.
Para conectarlo al amplificador, también necesitarás un cable para bajo eléctrico decente, que te sirve tanto para la guitarra como para el bajo. Y si bien es cierto que puedes comprar este tipo de cables por unos pocos euros, te recomendamos algún modelo que este entre los 15 y los 30 euros, ya que te dará un tono mucho mejor y te durará más tiempo. La calidad de los cables es algo muy importante a nivel de calidad de sonido, y no solo en instrumentos, también en estudios de grabación, producción musical, etc.
Puede que también quieras comprar un par de púas. Mientras que el bajo se toca tradicionalmente con los dedos, a algunos bajistas – especialmente de los géneros punk, rock y metal – les gusta tocar con púa, ya que pueden llegar a ofrecer un sonido más definido y agresivo.
Por último, puede valer la pena invertir en un afinador de guitarra económico, que te ayudará a afinar fácilmente tu bajo, así como en un estuche/bolsa decente para guardar y transportar el instrumento con seguridad.
Para resumir, aquí está nuestra lista rápida de cosas que necesitas para aprender a tocar el bajo eléctrico:
- Bajo (¿obvio?)
- Amplificador
- Cables
- Afinador
- Funda o estuche
Sobra decir que tenemos guías de compra de todos estos productos en nuestra web, así que compruébelas para obtener más información y realizar una compra más inteligente.
▶ ¿Cuánto Deberías Pagar por un Bajo Eléctrico para Principiantes?
Es una gran pregunta y una que hemos mencionado antes en este artículo. Sin embargo, ¡no existe la respuesta correcta!
Naturalmente, aprender con un magnífico bajo personalizado de 5.000€ con un cuello elegante y pastillas de alta gama, ¡te animará a sentarte y practicar con él! Pero no todos podemos permitirnos uno de estos.
Afortunadamente, tampoco es necesario – ni siquiera habitual- que los principiantes gasten mucho más que un par de cientos de euros en un bajo decente. Si un bajo económico puede conectarse a un amplificador, dar un tono decente y es relativamente cómodo de tocar, eso todo lo que necesitas para empezar.
Un bajo económico es una opción sólida para muchos principiantes, especialmente si sólo estás probando a ver si te gusta. Si no estás seguro de que el bajo sea el instrumento adecuado para ti, ¿por qué gastar más de lo necesario para probarlo?
Sin embargo, si sientes que eres un Geddy Lee en ciernes y quieres que tu futuro esté encima de un escenario, entonces comprar un bajo por unos 300 euros estaría bastante bien. Con esto tendrás un modelo algo mejor que los de gama de entrada y te permitirá utilizarlo durante más tiempo, ya que tardará más tiempo en quedarse desfasado si tus habilidades mejoran rápidamente. Esto es algo que con un bajo eléctrico barato no ocurre, ya que a medida que mejores como bajista tu mismo te darás cuenta que necesitas algo mejor y tendrás que cambiar. Con un bajo de 300 euros aproximadamente irás mas holgado de cara a futuro y no necesitarás reemplazarlo a corto/medio plazo.
▶ ¿Debería Comprar un Bajo Usado de Segunda Mano?
Comprar un instrumento usado es un camino que escogen muchos principiantes. El mercado de los bajos usados puede resultar una verdadera ganga, pero también puede implicar una serie de problemas.
A menos que tengas a un bajista muy experimentado contigo, es probable que no seas capaz de reconocer algunas líneas rojas (que indican daños o fallos eléctricos) que suelen venir con los instrumentos usados. Si es posible, asegúrate de probar el instrumento usado a través de un amplificador antes de gastarte el dinero en él.
Comprar un bajo eléctrico nuevo en una tienda de confianza elimina el riesgo de que se produzcan daños o fallos eléctricos, especialmente si tienen una política de devoluciones y una garantía a la que recurrir. La decisión es tuya, pero ten cuidado – por cada ganga que puedas encontrar, ¡hay cinco caballos de troya!
▶ La Conclusión Final
Si acabas de empezar tu viaje en el maravilloso mundo del bajo, entonces enhorabuena por dar el primer paso. Verás que puede ser un momento emocionante pero confuso, especialmente con la cantidad de bajos que hay en el mercado y la cantidad de información que existe (¡lo siento, intentamos ser breves!).
Los modelos que hemos presentado en la lista anterior son sin duda algunos de los mejores modelos asequibles de bajos eléctricos para principiantes que existen en el mercado actualmente, y esperamos que la breve guía que lo acompaña te haya aportado los consejos adecuados para permitirte tomar una decisión informada.
Cualquier cosa que cueste más que los modelos que hemos enumerado aquí puede ser mejor dejarlo para más adelante, al menos hasta que averigües exactamente lo que quieres de tu instrumento. Llegar a ese punto lleva tiempo y mucha práctica. Pero sea lo que sea que compres, ¡buena suerte!
Última actualización el 2023-06-02 // Fuente: Amazon